Ya ha salido la versión 2.7 de Totara LMS y al igual que en versiones anteriores, la colaboración con clientes y socios ha sido muy importante para ofrecer más valor y flexibilidad a los usuarios del LMS.
Aquí te dejamos algunos de los aspectos más destacados de la nueva versión:
Más control sobre la interfaz:
En la versión 2.6 se incluyó un catálogo de cursos totalmente configurable. En esta misma área, en la v2.7 se ofrece la capacidad de adaptar la interfaz a través de la misma interfaz. Es decir, ahora es posible personalizar el menú principal directamente en la interfaz, sin necesidad de código. Puedes agregar, ordenar o eliminar elementos para adaptar tu plataforma e-learning a tus necesidades. Tienes el control sobre todos los elementos del menú. Incluso puedes configurar el sistema para mostrar diferentes opciones de menú y de diseño dependiendo de los distintos públicos o roles.
En la v2.7 los administradores pueden crear un panel de control para una audiencia; puedes crear tantos paneles como necesites. Puedes establecer un panel principal en la home de tu plataforma y permitir a los usuarios personalizar su panel para satisfacer sus necesidades.
Profundidad en las características existentes:
Se ha trabajado para hacer más potentes los módulos principales de Totara LMS. Hay una amplia gama de mejoras en el módulo face-to-face incluyendo: lista de espera, ajuste de capacidad mínima de sesión (no sólo las máximas) y soporte a campos personalizados, plugins de inscripción y opciones para la sesión de auto-aprobaciones.
Las evaluaciones en el módulo de Gestión del Desempeño también han sido minuciosamente estudiadas. Las evaluaciones ahora se actualizan automáticamente, es mucho más fácil añadir y eliminar usuarios y los ajustes son más flexibles.
Ahora con más opciones de gráficos:
Los informes personalizados de Totara tienen nuevos filtros y posibilidades de agregación. Ahora es posible agregar los datos a través de la interfaz, lo que permite transformar y controlar los datos de los informes.
También puedes agregar gráficos a los informes o mostrarlos en los paneles de control. Los tipos de gráficos pueden ser gráficos de columnas y barras, gráficos de líneas, barras horizontales, gráficos de dispersión, gráficos circulares y gráficos de área.
Aportes:
Hay una enorme lista de otras mejoras en todo el sistema, pero sobre todo se ha realizado un gran esfuerzo en mejorar la usabilidad y la accesibilidad, aspectos estos en los que se trabaja constantemente.
En este vídeo puedes ver cuáles son los aspectos más destacados: