Los videos animados se complementan excepcionalmente bien con la formación online. Megan Creegan, una desarrolladora de eLearning en Equity Residential, desarrolla la interactividad de sus cursos elearning con Articulate Storyline y crea los videos con Vyond.
La mayoría de sus videos no están disponibles para visualización externa. Sin embargo, Megan creó un ejemplo de formación para las comunidades Storyline y Vyond para mostrar cómo las dos aplicaciones se complementan. Puedes mirarlo aquí:
En Vyond entrevistaron a Megan para aprender más sobre su proceso de integración de animaciones con Storyline.
¿Cómo usas Vyond?
MC: En nuestra empresa queríamos que nuestro contenido de formación online fuese divertido, atractivo y memorable. Hemos estado usando videos creados con Vyond en nuestros cursos elearning de dos maneras:
1) Para dividir la información. Esto funciona muy bien para la introducción de cursos con una larga explicación. En lugar de escuchar una narración mientras los bullets aparecen en pantalla (¡tan aburrido!), podemos mostrar un vídeo animado realista para ayudar al alumno a visualizar la información.
2) Para separar las interacciones. Los vídeos hacen que el curso sea divertido e interesante. Incorporarlos en preguntas basadas en escenarios permite al alumno ver una situación, responder una pregunta en función de lo que ha visto, y luego obtener feedback basado en cómo ha respondido la pregunta.
Reduce la necesidad de texto o comentarios de audio diciéndoles exactamente lo que han hecho correcto o incorrecto.
Siempre he encontrado que el feedback básico de texto o audio es muy monótono (“Lo tienes / correcto porque bla, bla, bla …”). Entonces pensé: ¿y si creáramos el escenario mostrándoles un vídeo, luego una pregunta, y por último usamos el vídeo para mostrar el feedback? Un método similar se usa cuando juegas a la mayoría de los vídeo juegos. Cuando logras algo, normalmente ves el feedback en la acción, en lugar de que el programa te diga lo que hiciste o no hiciste correctamente. Hace que el feedback sea mucho más potente y memorable.
Háblanos de tu proceso para hacer un vídeo y cómo lo testeas en Storyline.
MC: Comenzamos con un storyboard básico y un guion que cubre lo mínimo necesario para entender el contenido.
Después de que nuestros expertos / socios comerciales revisan y aprueban el contenido, finalizamos el guion con el tono y las transiciones correctas. Comenzaré la creación de mi video colocando los personajes o los recursos en el video y agregando una voz sintética para nuestro borrador.
Luego insertaré los vídeos en Storyline (además de otras interacciones y otro contenido que haya desarrollado en Storyline) y enviaré el proyecto para la primera revisión (normalmente a nuestros expertos y / o socios comerciales, además de una selección de nuestro público objetivo) .
A partir de ahí, actualizamos el curso (y los vídeos) en función del feedback de los revisores. Algunas veces solo necesitamos 2 revisiones y algunas veces podemos tener hasta 5 dependiendo del alcance del proyecto.
Siempre pongo un vídeo borrador en la primera revisión solo para que los revisores puedan hacerse una idea de cómo fluirán las cosas junto con el guion. Para darte un ejemplo de lo que es un video borrador, agregaré el personaje y él no se moverá ni cambiará su expresión. La escena no cambia y normalmente tengo una nota que recuerda a los revisores que agregaré animaciones, audio, etc. en la versión final.
El vídeo borrador no debe tomarte mucho tiempo para crearlo (piensa en minutos en lugar de horas) ya que cambiará después de que el contenido esté aprobado.
No agrego ninguna animación o audio profesional hasta que todo no haya sido aprobado y estemos en nuestra versión final.
Luego descargo los vídeos y los inserto en Storyline como un archivo .mp4.
¿Qué recomiendas a los que quieran crear videos para su elearning?
MC: Primero, recomiendo que tengas aprobación del contenido antes de invertir demasiado tiempo en desarrollo. Si el vídeo formará parte de una interacción (por ejemplo, haces una introducción con un vídeo, luego haces una pregunta, luego continúa el video en función de cómo el usuario respondió la pregunta), debes hacer vídeos por separado para cada trozo.
Asegúrate de que el final del vídeo, justo antes de que se muestre la pregunta, y el video de feedback se quedan en la misma exacta escena. Eso hará parecer que es un vídeo continuo y no que está separado.
¿Qué recursos recomiendas a los desarrolladores de elearning para que sean mejores en la creación de vídeos?
MC: Esto puede parecer un poco extraño, pero he estado viendo muchísimos videos animados de canciones infantiles en YouTube con mis gemelos. Y he estado prestando mucha atención a cómo se usa la panorámica y el zoom (similar a la herramienta de movimiento de la cámara en Vyond) y he obtenido un montón de ideas creativas sobre cómo animar objetos en la pantalla. También recomiendo prestar más atención cuando veas la televisión o películas. Nunca me di cuenta de los increíbles detalles en los movimientos de la cámara hasta que comencé a usar Vyond.
¿Cuál es la principal razón por la que recomendarías Vyond?
MC: He probado cientos de productos para crear videos animados y nada se compara con la calidad de los recursos (personajes, accesorios, plantillas, etc.) de Vyond. Además, es increíblemente fácil de usar y la interfaz es muy intuitiva y rápida (especialmente ahora con el nuevo creador de videos).
Texto original: Vyond Traducción y adaptación: Actua Solutions